Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorBerlanga, Carlos
dc.creatorOntiveros, Martha
dc.creatorEsnaurrízar, Ramón
dc.creatorSentiés, Héctor
dc.creatorChávez, Enrique
dc.creatorBauer, Joachim
dc.date.accessioned2017-06-30T02:13:50Z
dc.date.available2017-06-30T02:13:50Z
dc.date.issued1991es_ES
dc.identifier1766es_ES
dc.identifier.issn0188-705Xes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/6445
dc.description.abstractLa sulfa-adenosilmetionina (SAM) es una sustancia fisiológica distribuida en todo el organismo, cuya función principal es la de donación de metilos. En este sentido participa en diversas funciones, incluyendo el metabolismo de neurotrasmisores en el sistema nervioso central y en la regulación de las membranas. Inicialmente se experimentó su administración exógena en pacientes esquizofrénicos, encontrando que mejoraban en relación con sus condiciones afectivas. Esto motivó que posteriormente se intentara utilizarla específicamente en pacientes deprimidos. Desde entonces ha aparecido una gran diversidad de estudios, tanto abiertos como controlados, en los que se ha determinado la eficacia antidepresiva de la SAM comparada con el placebo, así como con una serie de diversos antidepresivos. Se ha demostrado que la sustancia es superior al placebo, y que tiene una eficacia similar a la de otros medicamentos para la supresión de los síntomas depresivos. En todos estos estudios se corroboró que el SAM tiene un inicio de acción más rápido que el resto de los antidepresivos y además no produce efectos secundarios. En el presente estudio se determinó valorar si la administración simultánea de SAM por vía parenteral, junto con la imipramina oral, puede acortar el tiempo de inicio del efecto antidepresivo. Para tal fin se seleccionaron 40 pacientes con depresión mayor que no hubieran respondido a una fase anterior de administración de placebo. A todos se les administró imipramina por via oral, a una dosis fija de 150 mgs diarios. La mitad de los pacientes recibieron 200 mgs diarios de SAM por vía intramuscular durante 14 días, y el resto recibió placebo por la misma vía durante ese mismo periodo de tiempo. Se hicieron evaluaciones cada 2 días para determinar la tolerancia al tratamiento, y cuándo se iniciaba el efecto antidepresivo. Al final de los 14 días se encontró que el grupo que recibió SAM tendió a disminuir más rápidamente sus manifestaciones depresivas, en comparación con el grupo que recibió placebo. sin embargo, la diferencia no fue significativa sino en algunas evaluaciones. A las tres semanas de tratamiento, el efecto antidepresivo había sido similar en los 2 grupos. No hubo diferencias a lo largo del estudio en cuanto a efectos secundarios. Es factible que la SAM pueda ser útil para ciertos pacientes en quienes se requiera que se inicie rápidamente el control de sus síntomas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation2, 7-11 p.es_ES
dc.relationversión del editores_ES
dc.rightsacceso abiertoes_ES
dc.titleLa efectividad de la S-adenosilmetionina para reducir el tiempo de inicio de la acción de la imipraminaes_ES
dc.typearticlees_ES
dc.contributor.affiliationDivisión de Investigaciones Clínicas. Instituto Mexicano de Psiquiatría, Calz. México-Xochimilco 101, San Lorenzo Huipulco, 14370, méxico, D.F.es_ES
dc.relation.jnabreviadoANALES-IMPes_ES
dc.relation.journalAnales del Instituto Mexicano de Psiquiatría, Reseña de la VI Reunión de Investigaciónes_ES
dc.identifier.placeMéxicoes_ES
dc.date.published1991es_ES
dc.identifier.organizacionInstituto Mexicano de Psiquiatríaes_ES
dc.subject.kwSulfa-adenosilmetioninaes_ES
dc.subject.kwImipraminaes_ES
dc.subject.kwSistema nervioso centrales_ES
dc.subject.kwAntidepresivoses_ES
dc.subject.kwDepresiónes_ES
dc.subject.kwEfectos colateraleses_ES
dc.subject.kwAdultoses_ES
dc.subject.kwPacienteses_ES
dc.subject.kwTratamiento farmacológicoes_ES
dc.subject.kwTratamientoses_ES
dc.subject.koSulfa-adenosylmethioninees_ES
dc.subject.koImipraminees_ES
dc.subject.koCentral Nervous Systemes_ES
dc.subject.koAntidepressantses_ES
dc.subject.koDepressiones_ES
dc.subject.koCollateral damagees_ES
dc.subject.koAdultses_ES
dc.subject.koPatientses_ES
dc.subject.koPharmacotherapyes_ES
dc.subject.koTreatmentes_ES


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem