Ver ítem 
    •   Inicio
    • INPRF
    • Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • INPRF
    • Artículos de revista
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diferentes controles corticales sobre la actividad talámica durante la estimulación central y periférica

    Thumbnail
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La actividad electrofisiológica de la corteza cerebral y de los núcleos talámicos ha sido objeto de numerosos trabajos, en especial de los que asocian los cambios en la actividad de estas estructuras a procesos sensoriales o de atención. Las interacciones tálamo-corticales forman el objetivo primordial de estudio en nuestro laboratorio y nos hemos centrado en dilucidar los diferentes controles que la corteza cerebral ejerce sobre las estructuras talámicas. Así, hemos descrito una región cortical que ejerce control tónico y fásico sobre la actividad del núcleo ventral posterior del tálamo (VP), y otra región cortical que actúa tónicamente sobre la actividad de los núcleos intralaminares talámicos (I.Tal). Ambas regiones corticales ejercen una acción facilitadora. En el presente trabajo se describen los hallazgos más recientes sobre esta línea de investigación, es decir, la acción de la corteza cerebral sobre las respuestas evocadas en los I. Tal., por estimulación de las estructuras centrales y de las aferentes cutáneas. Las estructuras estimuladas son el núcleo caudado (Cd) y la sustancia nigra (SN). Se utilizaron dos tipos de preparaciones: crónicas y agudas. En ambas se registró simultáneamente la actividad unitaria celular de los I. Tal de la corteza cerebral. Inicialmente, se describen los campos sensoriales o las regiones corporales que en la rata modifican la actividad neuronal en los I. Tal., en ambas preparaciones. Posteriormente, para poner de manifiesto los controles o las acciones corticales, se utiliza el bloqueo transitorio y reversible de la actividad cortical utilizando la técnica de la depresión propagada de Leão, mediante la aplicación epidural de cloruro de potasio 1 molar. Se confirma la acción tónica facilitadora cortical sobre la actividad de los I. Tal durante la estimulación del Cd y la SN; además, se describe un control cortical inhibidor que la corteza cerebral ejerce sobre las respuestas somatosensoriales que se registran en los núcleos intralaminares del tálamo. Este control inhibitorio de la corteza se compara con la acción de esta estructura sobre las respuestas provocadas en el VP, durante la estimulación sensorial. Se discuten los resultados con base en una acción de la corteza cerebral a diferentes niveles; una acción directa sobre los núcleos talámicos y otra sobre los primeros revelos sensoriales. La primera acción se observa sobre la actividad talámica espontánea y la provocada por la estimulación central, y la segunda acción, sobre las respuestas talámicas a la estimulación sensorial.
    URI
    http://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/6367
    Colecciones
    • Artículos de revista
    Fecha
    1986
    Autor
    Condés-Lara, Miguel
    Nivel de acceso
    acceso abierto
    Nombre de la Rev. [SO]
    Reunión de Investigación y Enseñanza. Instituto Mexicano de Psiquiatría
    Volumen [VL], Número [SU], Paginación [PG]
    3, 95-103 p.
     
    versión del editor
     
    Idioma [LA]
    spa
    Palabras clave otro idioma [KO], Descriptores [Mesh], Descriptores [Meshm]
    ratas
     
    experimentos agudos
     
    experimentos crónicos
     
    sustancia nigra
     
    núcleo caudato
     
    actividad talámica
     
    estimulación central
     
    estimulación periférica
     
    Tipo de documento [TP]
    article

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
     

     

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias