Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorVillalobos-Pietrini, Rafael
dc.creatorGómez-Arroyo, Sandra
dc.creatorHernández, Raymundo
dc.date.accessioned2017-06-30T02:06:42Z
dc.date.available2017-06-30T02:06:42Z
dc.date.issued1978es_ES
dc.identifier1558es_ES
dc.identifier.issn0186-761Xes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/6238
dc.description.abstractDebido al incremento en el ambiente, de agentes químicos en general, y en particular de las drogas de abuso, se hace cada vez más urgente el desarrollo de métodos rápidos que permitan la detección de los efectos que a nivel genético producen estas sustancias. En este trabajo se describen dos métodos para probar en forma rápida el daño genético en plantas y cuyos resultados, aunque en forma complementaria, suministran elementos para el análisis del riesgo genético al que se halla expuesto el hombre. El aumento de las mutaciones somáticas es posible detectarlo en las células de los pelos estaminales de Tradescantia clone 02 que es heterocigótico y presenta color azul; cuando se producen las mutaciones se expresan en "rosa" o "incoloras" como respuesta al tratamiento de sustancias suministradas en forma de gas o vapor. Por otro lado, la inducción de aberraciones cromosómicas por sustancias aplicadas en forma líquida, es posible registrarla en el meristemo de la raíz de Vicia faba al observar las células metafásicas o anafásicas o conociendo la frecuencia de micronúcleos en las células en interfase.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation8, 135-152 p.es_ES
dc.relationversión del editores_ES
dc.rightsacceso abiertoes_ES
dc.titleAlgunas metodologías utilizadas para la identificación de los efectos genéticos producidos por las drogas de abusoes_ES
dc.typearticlees_ES
dc.contributor.affiliationLaboratorio de Radiobiología y Mutagénesis Ambiental, Departamento de Biología Experimental, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México.es_ES
dc.relation.jnabreviadoC CIENTIF CEMESAMes_ES
dc.relation.journalCuadernos Científicos CEMESAMes_ES
dc.identifier.placeMéxicoes_ES
dc.date.published1978es_ES
dc.identifier.organizacionCentro Mexicano de Estudios en Salud Mentales_ES
dc.description.monthAgoes_ES
dc.subject.kwAbuso de drogases_ES
dc.subject.kwMutaciones somáticases_ES
dc.subject.kwAlteraciones cromosómicases_ES
dc.subject.kwTradescantiaes_ES
dc.subject.kwEfectos genéticoses_ES
dc.subject.kwDetección de efectos genéticoses_ES
dc.subject.kwDrogases_ES
dc.subject.koDrugs abusees_ES
dc.subject.koSomatic mutationses_ES
dc.subject.koChromosomal alterationses_ES
dc.subject.koTradescantiaes_ES
dc.subject.koGenetic effectses_ES
dc.subject.koDetection of genetic effectses_ES
dc.subject.koDrugses_ES


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem