Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorDe la Peña Olvera, Francisco
dc.creatorPalacios Cruz, Lino
dc.date.accessioned2017-06-30T01:26:49Z
dc.date.available2017-06-30T01:26:49Z
dc.date.issued2011
dc.identifier1390es_ES
dc.identifier.issn0185-3325es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/6071
dc.description.abstractLos Trastornos de la Conducta Disruptiva (TCD) en la infancia y la adolescencia constituyen uno de los motivos más frecuente de consulta. En el Trastorno Negativista y Desafiante (TND) el tratamiento psicosocial es la intervención terapéutica de primera elección. Los programas de intervención desde una perspectiva conductual abarcan todos los contextos: familiar, escolar y del propio niño o adolescente. El clínico debe considerar importante cualquier información obtenida de otros informantes, vgr. Maestros, para realizar un plan de tratamiento individualizado. Las intervenciones sugeridas a los padres deben basarse en las de mayor evidencia científica. El uso de medicamentos puede ser útil como tratamiento adjunto a las intervenciones psicosociales, para el tratamiento sintomático y el de las comorbilidades. Cuando el TND es intenso y persistente se pueden requerir tratamientos prolongados e intensivos. Las intervenciones cortas usualmente son inefectivas. El Trastorno Disocial (TD) es un fenómeno que por su naturaleza mixta, biológica, psicológica y social, requiere de una intervención terapéutica integral. La magnitud del efecto global de los fármacos en el tratamiento de la agresión es de 0.56. Actualmente sólo tres tratamientos psicosociales han sido adecuadamente evaluados: a) El entrenamiento para padres, b) el entrenamiento cognitivo en habilidades para resolver problemas y c) la terapia multisistémicaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherInstituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, Calz. México-Xochimilco 101, Col. San Lorenzo Huipulco, Tlalpan, México, D.F. Tel. 4160-5000.es_ES
dc.relation34 (5) 421-427 p.es_ES
dc.relationversión del editores_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.titleTrastornos de la conducta disruptiva en la infancia y la adolescencia: diagnóstico y tratamientoes_ES
dc.title.alternativeDisruptive behavior disorders in childhood and adolescence: diagnosis and treatmentes_ES
dc.typeArticlees_ES
dc.contributor.affiliationDepartamento de Fomento a la Investigación, Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñizes_ES
dc.contributor.emailadolesc@imp.edu.mxes_ES
dc.relation.jnabreviadoSALUD MENTes_ES
dc.relation.journalSalud Mentales_ES
dc.identifier.placeMéxicoes_ES
dc.date.published2011es_ES
dc.identifier.organizacionInstituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñizes_ES
dc.description.monthSep-Octes_ES
dc.subject.kwConducta disruptivaes_ES
dc.subject.kwDiagnósticoes_ES
dc.subject.kwTratamientoes_ES
dc.subject.kwNiños y adolescenteses_ES
dc.subject.koDisruptive behaviores_ES
dc.subject.koDiagnosises_ES
dc.subject.koTreatmentes_ES
dc.subject.koChildren and adolescentses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem