Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorCortés, José Francisco
dc.creatorSalvador, Judith
dc.creatorGalindo y Villa, Gabriela
dc.date.accessioned2017-06-30T01:10:15Z
dc.date.available2017-06-30T01:10:15Z
dc.date.issued1999es_ES
dc.identifier1073es_ES
dc.identifier.issn0185-3325es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/5755
dc.description.abstractDentro del contexto de la evaluación neuropsicológica se busca contar con paradigmas cognoscitivos, cuyos resultados seas susceptibles de ser interpretados dentro de un marco teórico y que, a su vez, contengan parámetros psicométricos confiables para su manejo. La Escala de Inteligencia para Adultos de Wechsler (WAIS), es sin duda una de las pruebas psicométricas más utilizadas en el ámbito del diagnóstico psicológico a nivel internacional y de acuerdo con diversos autores, es un instrumento particularmente importante dentro del marco de la evaluación neuropsicológica, por lo cual M. Lezak ha propuesto una serie de estrategias de aplicación, de calificación y de interpretación. No obstante, a pesar de que hay las propiedades psicométricas del WAIS, éstos no incluyen un análisis factorial con los resultados de su manejo neuropsicológico, ni con un análisis lineal estructural para generar un modelo plausible de las interrelaciones entre los diferentes paradigmas de la escala. El objetivo de este estudio fue conocer dicha estructura factorial y el modelo estructural. Una vez obtenidos los perfiles de 30 sujetos sanos, se desarrolló el análisis factorial por medio del método de componentes principales con rotación Varimax y un análisis de trayectorias por medio de regresión lineal múltiple para establecer el modelo hipotético que se quiere comprobar. El modelo de ejecución representado por esta estructura, se validó por medio de un análisis estructural AMOS, SPSS versión 3.6; este análisis confirmó el ajuste de los datos empíricos al diagrama de trayectorias con un indice de bondad de ajuste AGFI=73.8%, con una significancia x2 (40) = 39.525; p restricta=0.613. Finalmente se presenta la interpretación de los resultados dentro del marco neuropsicológico.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation22 (6) 22-28 p.es_ES
dc.relationversión del editores_ES
dc.rightsacceso abiertoes_ES
dc.titleLa Escala de Inteligencia para Adultos de Wechsler como conjunto de paradigmas neuropsicológicos que evalúan la capacidad para resolver problemases_ES
dc.title.alternativeWechsler's Adult Intelligence Scale as a set of neuropsychological paradigms evaluating problem solving capacityes_ES
dc.typeartículoes_ES
dc.contributor.affiliationDivisión de Servicios Clínicos, IMP Calz. México-Xochimilco 101, San Lorenzo Huipulco, 14370 México, D.F.es_ES
dc.relation.jnabreviadoSALUD MENTes_ES
dc.relation.journalSalud Mentales_ES
dc.identifier.placeMéxicoes_ES
dc.date.published1999es_ES
dc.identifier.organizacionInstituto Mexicano de Psiquiatríaes_ES
dc.description.monthDiciembrees_ES
dc.subject.kwEvaluación neuropsicológicaes_ES
dc.subject.kwWAISes_ES
dc.subject.kwAnálisis lineal estructurales_ES
dc.subject.kwIntelectoes_ES
dc.subject.kwSolución de problemases_ES
dc.subject.kwPruebas neuropsicológicases_ES
dc.subject.kwCuestionarioses_ES
dc.subject.kwDiagnóstico precisoes_ES
dc.subject.kwDiagnóstico valoradoes_ES
dc.subject.kwHipótesises_ES
dc.subject.kwHumanoses_ES
dc.subject.kwHombreses_ES
dc.subject.kwMujereses_ES
dc.subject.kwExperimento humanoes_ES
dc.subject.kwHumanoses_ES
dc.subject.kwAdultoses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem