Mostrar el registro sencillo del ítem
Prevalencia de los trastornos depresivos y su relación con el bajo aprovechamiento escolar en estudiantes de secundaria
dc.creator | De la Peña, Francisco | |
dc.creator | Estrada, Alfredo | |
dc.creator | Almeida, Luis | |
dc.creator | Páez, Francisco | |
dc.date.accessioned | 2017-06-30T01:09:58Z | |
dc.date.available | 2017-06-30T01:09:58Z | |
dc.date.issued | 1999 | es_ES |
dc.identifier | 1059 | es_ES |
dc.identifier.issn | 0185-3325 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/5741 | |
dc.description.abstract | Los trastornos depresivos, en especial el TDM y el TD, se presentan con una elevada prevalencia de hasta del 8% en poblaciones abiertas de adolescentes. Existe una gran variabilidad en los índices del padecimiento, probablemente relacionados a las características culturales y sociales especifícadas de las muestras, al incremento secular de la enfermedad, a la fuente de información y a la forma de evaluar la sintomatología depresiva. Estos padecimientos no sólo deterioran la salud de quienes los padecen sino también afectan su aprovechamiento y rendimiento escolar. Se realizó una entrevista semiestructurada a 40 adolescentes de una escuela secundaria en la ciudad de México, y se encontró una prevalencia del 12% de TDM y de 7.5% para TD. Los adolescentes con trastornos internalizados presentaron calificaciones más bajas en español 6.3(2.2) vs 8.0(1.7) [t=2.34, gl=28, P=0.024]; y en inglés 6.6(1.6) vs 8.0 = (1.6) [t=2.23, gl=28, P=0.032] que los adolescentes sanos y con trastornos externalizados. Es necesario considerar los problemas de psicopatología, en especial los depresivos, al momento de evaluar el bajo aprovechamiento escolar. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.relation | 22 (4) 9-13 p. | es_ES |
dc.relation | versión del editor | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | es_ES |
dc.title | Prevalencia de los trastornos depresivos y su relación con el bajo aprovechamiento escolar en estudiantes de secundaria | es_ES |
dc.title.alternative | Prevalence of depressive disorders and low academic achievement in junior high school students | es_ES |
dc.type | artículo | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Investigador Asociado, División de Servicios Clínicos, Instituto Mexicano de Psiquiatría | es_ES |
dc.relation.jnabreviado | SALUD MENT | es_ES |
dc.relation.journal | Salud Mental | es_ES |
dc.identifier.place | México | es_ES |
dc.date.published | 1999 | es_ES |
dc.identifier.organizacion | Instituto Mexicano de Psiquiatría | es_ES |
dc.description.month | Agosto | es_ES |
dc.subject.kw | Bajo aprovechamiento escolar | es_ES |
dc.subject.kw | Depresión | es_ES |
dc.subject.kw | Adolescentes | es_ES |
dc.subject.kw | Distimia-epidemiología | es_ES |
dc.subject.kw | Depresión-epidemiología | es_ES |
dc.subject.kw | Educación | es_ES |
dc.subject.kw | Prevalencia | es_ES |
dc.subject.kw | Escuela nivel medio superior | es_ES |
dc.subject.kw | Factor cultural | es_ES |
dc.subject.kw | Aspectos sociales | es_ES |
dc.subject.kw | Fallas clínicas | es_ES |
dc.subject.kw | México | es_ES |
dc.subject.kw | Humanos | es_ES |
dc.subject.kw | Hombres | es_ES |
dc.subject.kw | Artículo clínico | es_ES |
dc.subject.kw | Estudio controlado | es_ES |
dc.subject.kw | Escuela primaria | es_ES |