Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorVillatoro-Velázquez, Jorge A.
dc.creatorMedina-Mora Icaza, María Elena
dc.creatorLópez-Lugo, Elsa K.
dc.creatorJuárez García, Francisco L.
dc.creatorRivera Guevara, Edith
dc.creatorFleiz Bautista, Clara
dc.date.accessioned2017-06-29T06:29:31Z
dc.date.available2017-06-29T06:29:31Z
dc.date.issued1996es_ES
dc.identifier956es_ES
dc.identifier.issn0185-3325es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/5638
dc.description.abstractActualmente, la mayoría de los estudios en México sobre el consumo de drogas de han enfocado al estudio del consumo. Adicionalmente, no se cuenta actualmente con cifras epidemiológicas que indiquen la magnitud del problema de la dependencia. En este sentido, el presente trabajo muestra las prevalencias de los usuarios con síndrome de dependencia y con problemas asociados al consumo de drogas, así como los predictores sociodemográficos y de hábitos de consumo, que llevan a que el usuario desarrolle la dependencia. La investigación forma parte de la Encuesta Nacional de Adicciones (ENA), realizada por el Instituto Mexicano de Psiquiatría (IMP) y la Dirección General de Epidemiología (DGP), que se llevó a cabo en población urbana de 12 a 65 años con lugar fijo de residencia en todo el país. Además de las secciones generales de datos y patrones de consumo, se utilizó la Escala para Evaluar los Problemas Asociados al Consumo de Drogas (EPACD), que consistió en 18 reactivos que midieron el área psicológica, la de dependencia y la sociofamiliar. Esta escala se aplicó únicamente a los usuarios de drogas, sin incluir alcohol y tabaco, de un total de 590 cuestionarios fueron contestados solamente 522 con lo cual se conformó la muestra final de este estudio. La validación de esta escala ya ha sido reportada en otro lugar. En general, los resultados de la investigación indican que los usuarios reportan con más frecuencia tener problemas psicológicos (33.8%) asociados al consumo, seguidos por los problemas sociofamiliares (25.9%). En tanto, la dependencia al consumo de drogas afecta al 8.3% de los usuarios (0.34% de la población urbana total del país). Con respecto a los predictores del síndrome de dependencia a las drogas, donde se empleó la técnica estadística de regresión logística se encontró que aun cuando existen diferencias importantes en la distribución sociodemográfica de estos sujetos (hombres de menos de 35 años y con estudios de preparatoria, son los que presentan más el síndrome de dependencia), el consumir más de una droga y consumirlas con mayor frecuencia, son los principales predictores. Finalmente, el hallazgo más relevante es que el consumo problemático (problemas asociados y dependencia al consumo de drogas), no es una dimensión separada del uso de drogas, aspecto que traducido en aplicaciones prácticas (programas de prevención), indica que las acciones encaminadas a reducir el consumo, tendrían un efecto indirecto para reducir los problemas y la sintomatología de dependencia que presente el usuario de drogas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation19 (3) 1-6 p.es_ES
dc.relationversión del editores_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_ES
dc.titleLa dependencia y los problemas asociados al consumo de drogas en México: Resultados de la Encuesta Nacional de Adiccioneses_ES
dc.title.alternativeDrug dependency and its associated problems. Results of the National survey of addictionses_ES
dc.typeArticlees_ES
dc.contributor.affiliationInvestigadores del Instituto Mexicano de Psiquiatría.es_ES
dc.relation.jnabreviadoSALUD MENTes_ES
dc.relation.journalSalud Mentales_ES
dc.identifier.placeMéxicoes_ES
dc.date.published1996es_ES
dc.identifier.organizacionInstituto Mexicano de Psiquiatríaes_ES
dc.description.monthSeptiembrees_ES
dc.subject.kwAbuso de drogases_ES
dc.subject.kwAdiccioneses_ES
dc.subject.kwEncuesta Nacional de Adiccioneses_ES
dc.subject.kwMéxicoes_ES
dc.subject.kwDependencia de drogas-epidemiologíaes_ES
dc.subject.kwPrevalenciaes_ES
dc.subject.kwHumanoses_ES
dc.subject.kwEstudio clínico especializadoes_ES
dc.subject.kwHombreses_ES
dc.subject.kwMujereses_ES
dc.subject.kwAdolescenteses_ES
dc.subject.kwAdultoses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem