Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorGutiérrez, Raúl
dc.creatorMartínez, Kalina
dc.creatorPacheco, Aymé
dc.creatorBenjet, Corina
dc.date2014
dc.date.accessioned2017-06-29T03:55:58Z
dc.date.available2017-06-29T03:55:58Z
dc.date.issued2014es_ES
dc.identifier2791es_ES
dc.identifier.urihttp://www.reibci.org/diciembre.htmles_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/4640
dc.identifier.urihttp://www.reibci.org/publicados/2014/diciembre/0700109.pdfes_ES
dc.description.abstractEl fenómeno de jóvenes “que no estudian ni trabajan” ha incrementado en los últimos años y existen pocos estudios de esta población. El objetivo de este trabajo es conocer el proceso de construcción de la identidad en jóvenes sin estudiar ni trabajar, a partir del análisis de las narraciones de los propios actores. Como hallazgos más significativos se encontró que los entrevistados dedican gran parte de su tiempo a la realización de quehaceres domésticos y cuidado de familiares. Sus referentes de identidad se conforman por personas que muestran cualidades comprensivas. Las metas de vida de estos jóvenes a veces van más allá de las opciones tradicionales de ser empleado o profesional, porque desean ser emprendedores y cuidar la naturalezaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBrownsville, Texas 78520, Estados Unidos de Americaes_ES
dc.relation1(7):1-12es_ES
dc.relationversión del editores_ES
dc.rightsacceso cerradoes_ES
dc.titleLa construcción social de la identidad en los jóvenes que no estudian ni trabajanes_ES
dc.typeArtículoes_ES
dc.contributor.affiliationFormación Integral y Tutoría, Universidad Politécnica de Aguascalientes, Aguascalientes, Ags.es_ES
dc.contributor.emailraul.gutierrez@upa.edu.mx, kimartin@correo.uaa.mx, aimeepacheco@hotmail.com, cbenjet@imp.edu.mxes_ES
dc.relation.jnabreviadoREV IBEROAM CIENCes_ES
dc.relation.journalRevista Iberoamericana de Cienciases_ES
dc.identifier.placeEstados Unidoses_ES
dc.date.published2014es_ES
dc.identifier.organizacionInstituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñizes_ES
dc.identifier.eissn2334-2501es_ES
dc.description.monthDices_ES
dc.description.abstractotrodiomaThe phenomenon of young “neither study nor work” has increased in recent years and there are few studies of this population. The purpose of this study was to know the process of identity construction in youth without study or work, the analysis of the narratives of the actors themselves. Among the most significant findings were that most respondents devote much of their time in performing household chores and care of siblings or relatives. Their identity referents are comprised of people who show understanding qualities. Life goals sometimes go beyond the traditional choices as employees or professionals because they want to go over creativeness and care about naturees_ES
dc.subject.kwConstruccionismo sociales_ES
dc.subject.kwIdentidades_ES
dc.subject.kwJóveneses_ES
dc.subject.kwMetas de vidaes_ES
dc.subject.kwParadigma cualitativoes_ES
dc.subject.kwEntrevista focalizadaes_ES
dc.subject.koSocio constructionist perspectivees_ES
dc.subject.koIdentityes_ES
dc.subject.koYouthes_ES
dc.subject.koLife goalses_ES
dc.subject.koParadigm qualitativees_ES
dc.subject.koFocused interviewses_ES


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem