Ver ítem 
    •   Inicio
    • INPRF
    • Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • INPRF
    • Artículos de revista
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Consumo de tabaco en adolescentes y jóvenes de México que no estudian y no trabajan

    Thumbnail
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Introducción: la falta de oportunidades de estudio o trabajo incrementa la vulnerabilidad de los jóvenes, quienes ante la inestabilidad pueden iniciarse en el consumo de tabaco o de otras sustancias adictivas. Objetivo: analizar cómo es el consumo de tabaco entre grupos de adolescentes y jóvenes que sólo estudian, sólo trabajan, estudian y trabajan, o no estudian ni trabajan. Método: se tomó una muestra nacional de 6 mil 72 jóvenes de 12 a 25 años con datos que provienen de la Encuesta Nacional de Adicciones 2011, con un diseño aleatorio, probabilístico y polietápico. Se midió el consumo alguna vez, en el último año y en el último mes, así como el uso diario de tabaco y el consumo de más de 100 cigarros. Resultados: los hombres de 12 a 17 años que no estudian y no trabajan tienen un consumo de tabaco mayor que aquellos que sólo estudian. Tanto en hombres como en mujeres de 12 a 25 años, quienes trabajan presentan un consumo mayor de tabaco que los jóvenes que sólo estudian. Discusión y conclusiones: el riesgo de consumo de sustancias no se da únicamente entre los jóvenes que no estudian y no trabajan, sino también en aquellos que estando en edad de estudiar, se encuentran laborando, por lo que es importante reforzar y actualizar los programas de prevención del consumo de tabaco que han permitido contener, y en algunos casos disminuir, los niveles de consumo de la población.
    URI
    http://repositorio.inprf.gob.mx/handle/123456789/4454
    https://doi.org/10.28931/riiad.2015.1.05
    Colecciones
    • Artículos de revista
    Titulo en otros idiomas [TO]
     
    Fecha
    2015
    Autor
    Bustos Gamiño, Marycarmen
    Villatoro Velázquez, Jorge A.
    Oliva Robles, Natania
    López Brambila, Miguel Ángel
    Fregoso Ito, Diana Anahí
    Medina-Mora, María Elena
    Nivel de acceso
    acceso cerrado
    Nombre de la Rev. [SO]
    Revista Internacional de Investigación en Adicciones
    Publisher
     
    Volumen [VL], Número [SU], Paginación [PG]
    1(1) 33-40p.
     
    versión del editor
     
    Idioma [LA]
    spa
    Palabras clave otro idioma [KO], Descriptores [Mesh], Descriptores [Meshm]
    Tabaco
     
    Empleo
     
    Estudio
     
    Jóvenes
     
    Salud mental
     
    Consumo de sustancias
     
    Tipo de documento [TP]
    artículo
    DOI [DO]
     

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
     

     

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias